Licenciaturas
Comunicación Intercultural
De Jesús González Alfredo González Hernández Ana Gabriela
Fragmentados documental El ofrecimiento de cera a Nuestro Padre Jesús.
Análisis de la construcción de sentidos grupo
entre mayordomos de San Felipe del Progreso
Rivera Legorreta Araceli Torrijos Ruiz Anait
Medios de comunicación comunitarios para la Análisis de los procesos comunitarios
organización social de San Juanico El Alto interculturales al interior del grupo de danzas
prehispánicas
Desarrollo Sustentable
De la Cruz Bolaños Adriana Esquivel Ortiz Alma Yesenia
Estudio comparativo de la conservación del Uso, Práctica y conocimiento tradicional sobre
conocimiento tradicional de plantas el Sanacoche
medicinales en relación con la conservación
de la biodiversidad
Salgado Rivera Alejandra Morales Gómora Marco
Elaboración de una guía de campo para Viabilidad del programa PESA (Proyecto
identificación de alguna especies pertenecientes Estratégico para la Seguridad Alimentaria)
a bosques templados en la comunidad Rosa de la Palma, Municipio
de San José del Rincón
Lengua y Cultura
Cruz Hernández Alicia De la Cruz Antonio Silvia
Análisis de la pertinencia del material Mo´o ra jichi jñatrjo "Vamos a enseñar
didáctico "Yo ts´ijña jñatjo" en mazahua" para la lecto-escritura dirigidos
el aprendizaje del mazahua básico 1 a los alumnos de nivel B1 de la UIEM
Nicolás González Sergio Segundo Sánchez Anabel
"A MÉPARE" Estudio etnohistórico de los Organización social de las cuadrillas
mazahuas de la zona de los Baños de jóvenes en San Francisco Tepeolulco,
Temascalcingo, México
Arte y diseño
Gutiérrez Antonio Daniel Hernández Fermín Isela Elizabeth
Canto y tradición oral en el trabajo de las tejedoras Objetos comestibles como evocadores de memorias
de San Cristóbal de los Baños, Ixtlahuaca, interpretados a través de los sentidos
Estado de México 2018-2019 en Arte Comestible
Montoya Pérez Edith Salinas Sánchez Lucero
Na mbe´e/tejida estás, La configuración Manual para la enseñanza del tejido del tapete
de la femenidad mazaha en San tradicional hecho en telar de mano, Temoaya,
Miguel Tenochtitlán Estado de México